Sistemas de comunicaciones 10300479_4A2
|
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA INDUSTRIAL ISAAC JIMÉNEZ HERNÁNDEZ 4A2 10300479 TELEMETRÍA: La telemetría es una técnica automatizada de las comunicaciones con ayuda de las mediciones y recopilación de datos, se realiza en lugares remotos y de transmisión para la vigilancia, actualmente se utiliza para la obtención, emisión y control de señales de manera remota.Pero para generar un sistema de telemetría es necesario comprender los siguientes conceptos: automatización, sistemas de control, instrumentación, teleinformatica, y metrología. Automatización: Se refiere a una amplia variedad de sistemas y procesos que operan con la mínima intervención del ser humano. Un sistema automatizado ajusta sus operaciones en respuesta a cambios en las condiciones externas en tres etapas: meditación, evaluación y control. Sistemas de control: Un sistema de control manipula indirectamente los valores del sistema controlado. Su objetivo es gobernar un sistema sin que el operador intervenga directamente sobre sus elementos. Instrumentación: Es la parte electrónica que se encarga del diseño y manejo de los aparatos electrónicos y eléctricos, sobre todo para sus uso en mediciones. Se aplica en el censado y procesamiento de la información proveniente de una variable física o química a partir de la que se realiza un monitoreo y control de procesos. Teleinformatica: Es la materia que estudia, investiga y analiza todo lo referente a las comunicaciones por medio de los avances tecnológicos, para controlar y manipular mecanismos mediante ordenes dadas por el operador, que requieren todos los principios de física, química y matemáticas. Metrología: Es la ciencia y técnica que tiene como objetivo el estudio de los sistemas de pesos y medidas y la determinación de las magnitudes físicas. Para llevar a acabo estas mediciones se utilizan aparatos actualmente conocidos como sensores que son dispositivos capaces de detectar magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación y transformadas en variables eléctricas. Pero para establecer el proceso de conversión de energía es necesario el uso de un transductor que es un dispositivo capas de convertir cualquier tipo de energía en otro tipo de energía. Y para realizarlo se apoya de un dispositivo llamado actuador que es un dispositivo capaz de transformar energía hidráulica, neumática o eléctrica en la activación de un proceso con la finalidad de generar un efecto sobre un proceso automatizado. Para conocer de cada una de esas funcionalidades sensoriales o actuadoras en necesario que se realicen trabajos de investigacion por medio de la ingenieria de control que se ocupa de los apectos tanto practicos como teoricos involucrados en el control de sistemas y procesos, incluyendo aspectos tales como el analisis y diseño de sistemas regulados, diseño y sintonizacion de reguladores, utilizacion de sensores y actuadores, procesamiento digital, etc por lo que por medio de esta ciencia se apoya a la investigacion de procesos telemetricos para comprender mejor su significado, y esta asu ves se relaciona e interactua con la ingenieria de sistemas que es un modo de enfoque interdiciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el proposito de implementar u optimizar sistemas complejos, y tambien puede verse como la aplicacion de la tecnologia de la teoria de sistemas a los esfuerzos de la ingenieria, adaptandose a la tecnologia sistematica. |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Sistemas de comunicaciones 10300479_4A273886 |
Agregar un comentario