Sistemas de comunicaciones 10300479_4A2
|
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA INDUSTRIAL Isaac Jiménez Hernández 4A2 10300479 TELEFONÍA TRADICIONAL: La telefonía tradicional es una línea de transmisión que trabaja con dispositivos electromecánicos con el fin de transmitir la voz. La telefonía tradicional trabaja con relevadores, platinos, transformadores, bobinas, palancas corredizas y todo tipo de dispositivos electromecánicos. Los dos dispositivos electromecánicos mas importantes dentro de un teléfono están en la empuñadura y son el micrófono y la bocina. La telefonía tradicional se ha efectuado desde hace mucho tiempo y esta necesita para trabajar una línea telefónica, que a su ves se conecte a una central telefónica dentro de una red metropolitana por medio de líneas troncales para que la comunicación se lleve a cabo. -Línea telefónica: Es la línea de transmisión que se conecta a un teléfono y es el par de hilos que nos entregan al contratar la línea telefonía entregando una cuota, por lo que a veces se le llama línea de abonado. -Central telefónica: Es el lugar donde se concentran y conectan las líneas telefónicas. -Líneas troncales: Son la líneas que unen varias centrales telefónicas para generar una red metropolitana. -Red metropolitana: Es la conglomeración de muchas centrales telefónicas de una ciudad y cada una tiene un numero en común que es asignado al numero del teléfono de una persona que vive dentro de esa ciudad para poder comunicarse ahí. Pero para que pueda ocurrir una comunicación si se quisiera hacer a larga distancia se genero algo llamado la LADA que funciona para poder comunicar las redes metropolitanas a distintas ciudades o países. -LADA: Par de dígitos que identifican las redes de distintas ciudades, y en este caso la primera red mundial que se genero fue la telefónica. Para que la LADA pudiera comunicar a otras ciudades era necesario hacer uso de un conmutador que señalaba y direccionaba las señales para poder comunicar a otras personas de lugares lejanos. -Conmutador: Es un sistema semiduplex que especifica la línea de transmisión, es un dispositivo electrónico que direcciona las señales. Aunque en muchos casos la tecnología fue avanzando en territorios rurales era muy difícil que alguien tuviera una línea de transmisión que recibiera y mandara las señales y las redes para generar una comunicación telefónica. Por lo que se tuvo que generar lo que se llamaba la telefonía rural. -Telefonía rural: Método que se realizo para poder comunicarse con las rencherias, o lugares lejanos y rurales. Este consistía en generar una línea telefónica en un ligar concurrido como una farmacia o tienda que conociera todo el pueblo al cual llegaba la señal de una llamada y esta la direccionaba a la persona dentro del pueblo al que se quería comunicar. Existían ocasiones en las cuales la demanda era tanta que los mismo conmutadores no podían por si solos a direccionar tal cantidad de señales telefónicas por lo que se tuvo que implementar lo que se conoce como PBX o Centralita. -PBX o Centralita: Eran conmutadores para grandes lugares o empresas, que eran conocidas como pequeñas centrales telefónicas. |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Sistemas de comunicaciones 10300479_4A273881 |
Agregar un comentario