Sistemas de comunicaciones 10300479_4A2

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA INDUSTRIAL
ISAAC JIMÉNEZ HERNÁNDEZ 4A2 10300479

COMUNICACIONES DIGITALES:


Las comunicaciones digitales se dividen en dos tipos de señales con las cuales trabaja: señales analógicas, y señales digitales.

Señal analógica:
Una señal analógica es un tipo de señal generado por un fenómeno electromagnético, en la cual es variable su amplitud y periodo con respecto al tiempo. Es representada por una onda sinodal, y es la que después del proceso de modulación se transforma en una señal digital.



Señal digital:
Es otro tipo de señal generada por un fenómeno electromagnético, la cual solo tiene dos faces representadas por 1 y por 0 en donde el 1 representa la parte activa de la señal y el 0 la parte no activa de la señal. Es representada por una señal cuadrada y la que resulta del fenómeno de modulación digital.



El proceso de modulación digital se lleva a cabo cuando mediante el proceso de conversión pasa la señal analógica a ser digital y a modularse en la misma frecuencia por medio del muestro de una señal analógica que consiste en tomar una señal analógica a una frecuencia para cuantificarlas para hacer un proceso de digitalización de señales y después se modulan, pero el resultado queda en una señal mucho mejor, sin ruido y mucho menos pesada que la analógica, pero con la misma información, lo que genera que los transmisores tengan la capacidad de transmitir miles de señales digitales a través de una sola antena, ya que al contrario que la transmición de señales analógicas que recibían energía y potencia constante a una gran cantidad de watts y en un tiempo mas largo a las antenas y solo podían percibir uno o dos canales por la cantidad de potencia que se efectuaba en las antenas, las señales digitales actualmente son capaces de transmitirse a una velocidad mucho mayor, menor cantidad de potencia a la antena lo que genera que puedan mandarse miles desde una sola antena.



Aunque el paso de tiempo a generado el mejoramiento de la tecnología las personas se siguen preguntado el porque de la digitalización de las señales, es una pregunta un poco difícil de responder porque el mismo desarrollo de la tecnología y los avances científicos por una parte forzaron a todos los demás campo de la tecnología y la ciencia a mejorar su capacidad para que la tecnología pudiera seguir avanzando, ya que como un ejemplo, con las señales analógicas las antenas recibían aproximadamente 5000 watts por canal y por el contrario las señales digitales con menos de 5 watts lo que hizo que la capacidad de transmición de las antenas radio transmisoras fuera de mas de mil señales digitales por antena por lo que eso fue a través de una necesidad de transmisión de señales por el aumento de las radio difusoras, haciendo la digitalización de señales también fue posible no solo mandar señales sonoras con música o voz, si no también usarlas como sensores para los diferentes medios científicos como para predecir cuando ocurrirá un terremoto por las vibraciones que genera la tierra en el subsuelo y que esas señales son llevadas por un mecanismo digital a una computadora y así se puede predecir si esta próximo un movimiento de placas o no, o también son usadas por medio del sonar una tecnología que ayuda principalmente a los submarinos a no perderse bajo el mar y saber su localización actual de ellos o de otros objetos.

A través del tiempo que se fueron mejorando la calidad de las señales se fueron inventando leyes para el mejoramiento de las mismas y una de ellas es el teorema de Nyquis el cual habla de que para que se pueda recuperar una señal de gran calidad en la digitalización de una señal es necesario realizar un calculo en el cual se dice que la frecuencia de muestreo es igual a dos veces la frecuencia máxima.

fm= 2fmax

Pero después este teorema fue mejorado para lograr una mejor calidad en la frecuencia de las señales lo que genero el teorema de muestreo que nos menciona que a esa formula se le suma el 10% del resultado anterior quedando así terminada la formula de la siguiente manera:

fm= 2fmax + 10%

frecuencia de muestreo:
Es el numero de veces que se corta una señal en bits durante el proceso de digitalización y modulación digital.



PROCESO DE DIGITALIZACIÓN:

El proceso de digitalización conlleva cuatro pasos muy importantes que son:

1. Muestreo
En esta parte la señal analógica es dividida en un cierto numero de bits que pueda tener.


2. Cuantificación
En esta parte se enumeran la cantidad de bits de la muestra que se realizo a la señal.


3. Codificación
En esta parte se codificar la señal de tal manera que quede en código binario con 0 y 1.


4. Señal digital
En esta parte la señal ya sale digitalizada de acuerdo a las descripciones de la señal analógica anterior.

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 Sistemas de comunicaciones 10300479_4A2

73887