Sistemas de comunicaciones 10300479_4A2

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA INDUSTRIAL
Isaac Jiménez Hernández 4A2 10300479


ONDAS LONGITUDINALES TRANSVERSALES:

Las ondas longitudinales y transversales son tipo de ondas consideradas como características del las ondas electromagnéticas ya que por el tipo de movimiento de las partículas dentro de las ondas se definen en esos dos tipos:

-Ondas Transversales:
Estas consisten en cuando el movimiento de las partículas del medio utilizado para generar la onda electromagnética es perpendicular a la dirección en que se propaga la onda y un ejemplo de ello son las ondas que se producen en las cuerdas tensas de los instrumentos musicales y en las superficies de los líquidos transversales, así como en las ondas electromagnéticas que constituyen las ondas de radio y de la luz.

-Ondas Longitudinales:
Estas ocurren en ciertos casos en los cuales las partículas del medio que genero la onda electromagnética se mueven de un lado a otro  en la misma dirección en el que se propaga la onda, se mueven en el sentido longitudinal en ves del sentido perpendicular y un ejemplo de esto son las ondas sonoras.



PROPAGACIÓN DE LAS ONDAS:

-Propagación:
La propagación de las ondas consiste en su manera de desplazarse en casos especiales o simplemente en condiciones normales.

Dentro de la definición de onda entran muchos conceptos que definen y afectan sus características según el medio de propagación o su forma de reaccionar en casos especiales como cuando se encuentren anta algún obstáculo, muchos de estos conceptos son características de muchas ondas, y definen la forma de propagación de las mimas ante elementos externos que muchas veces impidan su paso, algunos de ellos son:

-Refracción:
Es la tendencia de una onda en romperse en muchos pedazos ante la presencia y choque contra algún obstáculo.

-Difracción:
Es cuando una onda se rompe en dos pedazos cuando entra en contacto con una superficie que tiene una densidad diferente.

-Atenuación:
Es la perdida de potencia de las señales al entrar en contacto con algún medio externo o simplemente por el espacio de propagación y que lleven mucho tiempo trasladándose, consiste en el debilitamiento de un señal.


-Reflexión:
Es el rebote de las ondas de energía ante la presencia de algún obstáculo que no les permita seguir su camino lo que hace que la onda se retorne, en este caso un ejemplo de ello es el eco.

-Absorción:
Es cuando una onda se encuentra ante algún obstáculo o material que le impida el paso pero que sea rugoso y en vez de reflejarse es absorbida por el medio.

-Interferencia:
Muchas veces puede ocurrir que un par de señales se lleguen a encontrar por el mismo camino en sentidos contrarios, si esas dos señales llegan a chocar se genera lo que se conoce como interferencia que es cuando al chocar se genera un impedimento de seguir transmitiendo la señal y se genera una interrupción de la misma.
La interferencia suele dividirse en dos tipos: interferencia destructiva e interferencia constructiva y se definen como:

-Interferencia constructiva:
Esta es cuando dos señales de ondas se encuentran una incidente y una reflejada y se coordinan exactamente en el tiempo y la frecuencia, al chocar estas se genera una onda que contiene la suma de la potencia y amplitud de las dos anteriores.
-Interferencia destructiva:
Esta al contrario de la constructiva cuando dos ondas una incidente y una reflejada se encuentran en el mismo tiempo pero en frecuencias diferentes, ósea desalineadas al chocar se destruyen por no estar coordinadas y se elimina la señal de onda.






Anonymous

Antonio Vega

21 Nov 2013 - 07:48 pm

exelente explicación

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 Sistemas de comunicaciones 10300479_4A2

73858