Sistemas de comunicaciones 10300479_4A2

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe




MATERIA: SISTEMAS DE COMUNICACIONES
PRACTICA NUMERO 2
TEMA: COMUNICACIONES SEMIDUPLEX -TELEFONIA-
INTEGRANTES:
ISAAC JIMENEZ HERNANDEZ 4A2 10300479
OSCAR ODONI OCHOA AMADOR 4A2 10300685
PROFESOR:
JAIME PACHECO ECHEVERRIA
FECHA DE ENTREGA:
28 DE MARZO DEL 2012



MATERIAL:
-CINCUITO INTEGRADO 741
-CIRCUITO INTEGRADO 386
-PROTOLAB
-PINZAS DE CORTE Y PUNTA
-CAUTIN Y SOLDADURA
-FUENTE DE +9, -9V O DOS PILAS DE 9V
-ALAMBRE PARA CONEXIONES
-2 BOCINAS DE 8 OHMS 1.5 WATTS
-1 SWITCH DESLIZABLE 2 POLOS DOS TIROS
-2 RESISTENCIAS DE 1 K
-PRESETS DE 10 Y 100K
-CAPACITORES DE 100 Y 1 MICRO FARADIOS A 16 VOLTS
-OSCILOSCOPIO DE 20 O 40 MHZ


MARCO TEORICO:

TELEFONIA:

Consiste en la ciencia que realiza el estudio de las relaciones comunicacionales, que se estable por medio de las lineas telefonicas,o de transmicion a fin de establecer medio de comunciacion eficientes. Se divide en dos partes:
En telefonia tradicional, y telefonia rural.

TELEFONIA TRADICIONAL:
Esta consiste en la linea de transmicion que trabaja con dispositivos electromecanicos con el fin de poder transmitir la voz.
Trabaja con reelebadores, platinos, transformadores, bobinas, palancas corredizas y en general todo tipo de dispositivo electromecanico. Para ello se apoyan de sistemas muy eficientes en el trabajo de los sistemas de comunicaciones llamados conmutadores que son sistemas semiduplex que especifican la linea de transmicion, son dispositivos electronicos que direccionan las señales. Las lineas telefonicas se agrupan para generar las centrales telefonicas que se unen por medio de lineas troncales a las redes metropolitanas que comunican todas las centrales telefonicas de una ciudad por medio de un conmutador.

TELFONIA RURAL:
Este es un metodo que se realizo por parte de las compañias telefonicas en los pueblos o rancherias, para que pudieran establecer comunicacion con personas alejadas mas facilmente. Consistia en un sistemas por el cual se establecia un conmutador (que generaba una centralita o PBX) a un lugar concurrido que toda la gente conociera y en la cual cuando le llegara una señal desde ahi podria re direccionar hacia la persona dentro del pueblo y poder realizar una comunicacion eficaz. Estos tipos de lugares asi como las empresas utilizan medios llamados centralitas o PBX que son conmutadores que generan pequeñas centrales telefonicas.



CONMUTADOR:
Es un sistema semiduplex, que especifica la linea de transmision, es un dispositivo electronico que direcciona las señales.
Algunas de las facilidades del conmutador son:

Funciones de lineas:

 Remarcación automática
 Llamada en espera
Transferencia de llamada
Transferencia de CO a CO
Restricción de tiempo de llamada
Grupo de líneas CO
Despliegue de nombre de línea CO
Lista de Línea CO en espera
Asignación de timbrado a líneas
Transferencia jefe-secretaria
Últimos números marcados
Música en espera
Pausa automática
Línea privada
Guardar números marcados
Marcación Rápida Extensión/sistema
Marcado rápido Zona de grupo
Llamadas VoIP
Servicios ISDN

Funcion de operadora:

Lista de llamadas en espera
Deshabilita el acceso a las líneas
Intrusión
Intervención
Modo día/Noche/Fin de semana
Cancelación de características de las extensiones

Funciones de llamadas:

Desvío de llamadas: ocupado/no contesta/sígueme/entrada de llamadas/troncal fuera de red/prefijo/extensión a CO/incondicional
Aviso de llamada
Captura de llamada (pick-up)
No molestar DND
Flash en llamada entrante
Hot line/warm line
Llamada en serie
Llamadas por paso
Voceo (interno/externo)
Voceo: respuesta de voceo
Voceo en conferencia de grupos

Funciones del sistema:

Alarma
Código de cuenta y autorización
Identificador de llamadas
Liberación automática de llamada
Distribución Automática de Llamada (ACD)
Lámpara indicadora de ocupado
Tablas de Restricción
Identificador de Llamada en Espera
Conferencia
Marcación por nombre
Portero
DID (Marcado directo)
DISA (Guía de voz)
LCR (Ruteo de menor costo)
Ligado entre par de extensiones
Mensaje en espera en retorno de llamadas
Reporte SMDR
Actualización de software por MODEM/LAN
Grupo de Extensiones: Circular / Terminal / UCD / Timbrado 
Correo de voz
UNA (Respuesta Universal Nocturna)
Intrusión
Operadora
IP Phone
Gateway remoto (RSG)
IP Softphone
Anuncios de voz

Funciones para Hoteles/Hospitales:

Registro de Nombre
Registro de Entrada/Salida
Desplegado de Estado de cuenta por habitación
Llamada de CO habilitada por ocasión
Mini bar
Estado de Servidumbre
Alarma/despertador
Monitoreo de bebe
Multi frente de recepción
Directorio Rápido Interno
Interfase PMS





PREGUNTAS:

¿Con que fin fue diseñado el sistema de comunicacion de voz y explique brevemente como debe ser utilizado?
R= con el fin de poder realizar de una manera mas eficiente la comunicacion entre personas en lugares distantes, y se utiliza hablando por medio de un receptor de voz como el microfono o una bocina mientras otra persona eschucha por otra bocina y viceversa.

¿Cual fue el primer sistema de comunicaciones de audio?
R= La primer red mundial fue la telefonica

¿A traves de que medio se enviaba la informacion de audio?
R= Atraves de una linea telefonica

¿En que se transformaban los impulsos de energia de voz?
R= En ondas electromagneticas que a su vez son transformadas por un dispositivo electroacustivo a ondas sonoras que recibe el dispositivo electromecanico.

CONCLUSIONES:

Realizando esta actividad concluimos en que los dispositivos telefonicos dentro de la historia de los sistemas de comunicaciones a sido muy importante ya que han marcado un punto desde el cual se han mejorado y modificado los dispositivos sonoros hasta lo que conocemos actualmente, siendo estos como base para su desarrollo. Conprendimos que la utilizacion he invencion de aparatos digitales fue un ayasgo muy importante para continuar el desarrollo de la tecnologia, ya que con simples aparatos analogicos no pudieramos tener la tecnologia actual. Conocer esto es muy importante ya que son las bases para lo que aprenderemos mas adelante que es la teleinformatica.

BIBLIOGRAFIA:

Sol Lapatine: Electrónica en Sistemas de Comunicaciones. Ed. W. Limusa

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 Sistemas de comunicaciones 10300479_4A2

73885